Renfe es el sistema ferroviario más grande del país y si se ha demorado un tren deberás saber cómo solicitar una indemnización si se retrasa un tren de Renfe. Esta compañía de ferrocarriles cuenta con una política de puntualidad, que en caso de ser incumplida compensa a sus usuarios por el tiempo perdido.
Por este motivo, es muy importante que conozcas todas las formas que dispone esta empresa para compensar a sus usuarios cuando se demore su viaje. También, conocerás cuando puedes solicitar la devolución o el reintegro del boleto por un viaje demorado en la red nacional de ferrocarriles de España.
Contenido👇
El punto fuerte de esta compañía de trenes es su puntualidad, cada persona que trabaja en esta empresa vela para que se cumpla este valor. Es por esto que, una de las políticas de Renfe es que, si algún viaje se retrasa, sean compensados los clientes afectados.
De esta manera, te dan a atender que tú tiempo también es valioso para ellos y que no quieren perder ni un cliente. A continuación, conocerás todos los pasos que deberás seguir para solicitar una indemnización si se retrasa un tren de Renfe.
Después de seguir estos pasos, el sistema cargará la información y emitirá un resultado para saber si realmente puedes solicitar una indemnización. Si la respuesta es positiva podrás recibir la cuantía, la cual dependerá de varios factores, como lo son: el tiempo de retraso y el tipo de viaje.
Si quieres saber qué tipo de compensaciones ofrece Renfe en su compromiso voluntario de puntualidad para los usuarios que han sufrido por un retraso, seguidamente los conocerás.
Las compensaciones o indemnizaciones que ofrece esta compañía de ferrocarriles española por un retraso, se basa en el tipo de billete y en el tiempo perdido. Estas compensaciones están enmarcadas en las estrategias comerciales para el bienestar de las personas que usan sus servicios de ferrocarriles.
Estas son todas las compensaciones que te brindará Renfe al momento de solicitar una indemnización si se retrasa un tren.
En este tipo de trenes la indemnización para los usuarios afectados por un retraso de mayor a 15 minutos es del 50% del valor del boleto. En cuando a retrasos superiores a 30 minutos, este porcentaje de compensación asciende hasta el 100% del precio total del billete.
Si viajaste en trenes Alvia, Euromed y AV City y su salida se retrasó más de 30 minutos recibirás una compensación del 50% del valor del billete. En cambio, si el retraso de tu viaje supero los 60 minutos la Renfe se compromete a pagarte el 100% del valor del importe.
Al viajar en estas empresas ferroviarias y su salida se posterga por más de 60 minutos, serás recompensado con un reembolso del 50% del importe. Asimismo, recibirás una devolución del 100% del valor del billete de viajes si el retraso supera los 90 minutos.
Los retrasos en viajes de media distancia que superen los 15 minutos tendrán un reintegro del 25% y si superan los 30 minutos el reembolso será del 50%. También, gozarás de un reintegro del 100% del dinero invertido en el billete, si el retraso supera los 60 minutos.
Cuando existe un retraso que supere los 30 minutos en estos trenes obtendrás un reintegro del 25% del valor del billete. Si el retraso es de 45 minutos, el reintegro será del 50% y si la demora es mayor a 60 minutos recibirás un reintegro del 100%.
Los viajes en trenes Avant te reintegran el 50% del valor del billete si el retraso supera los 15 minutos. Pero, si el viaje se posterga más de 30 minutos, el reintegro que obtendrás será del 100% del monto que pagaste por el billete.
También, recibirás una compensación por parte de Renfe por retardos a la hora de llegada del destino final del viajero en los siguientes enlaces:
Los enlaces para combinaciones de alta velocidad engloban los sistemas AVE+Avant, Avant+AVE y AVE+AVE y las indemnizaciones se clasifican así:
El resto del sistema Renfe que tenga demora en sus enlaces para combinaciones de viaje recibirá el siguiente sistema de compensación:
Para solicitar una indemnización por una demora en un tren de Renfe deberás esperar por lo menos 24 horas de haber llegado a tu destino. Este es el plazo de tiempo que tarda la plataforma de Renfe en guardar los datos pertinentes al viaje.
El compromiso voluntario de puntualidad de Renfe, también te permitirá un plazo de 3 meses para que haga el reclamo. De esta manera, podrás hacer tus diligencias y luego con calma vía Internet, si así lo deseas, solicitarás tu indemnización por la demora del tren.
También, podrá disponer de ese lapso establecido, para dirigirte hasta las oficinas de atención al usuario y gestionar este trámite. De esta forma, tendrás otra opción para solicitar tu compensación por la demora del viaje, porque lo importante para Renfe es su completa satisfacción.
La red nacional de ferrocarriles de España en su compromiso voluntario de puntualidad establece 3 diferentes medios para el reintegro del dinero por un retraso. Estas los las 3 formas que dispone Renfe para la devolución del dinero cuando un tren se demora más del tiempo establecido:
Esperamos que hayas despejado todas tus dudas respecto a cómo solicitar una indemnización si se retrasa un tren de Renfe. De igual manera, esperamos que sigas nuestro blog y comentes como te fue realizando este trámite tan importante, para beneficiarte de un retraso de tren.
DejarComentario